
Guanajuato
El presidente de la comisión de gobernación y puntos constitucionales del Congreso del Estado, Juan Carlos Romero Hicks aseguró que, para perfeccionar el marco legal en el estado y armonizarlo con las recientes modificaciones constitucionales y legales, los municipios deben ser sujetos obligados de transparencia en su actuar. Esto también aplica a su desempeño.
El legislador explicó que no comparte que los gobiernos municipales de Guanajuato sean objeto indirecto de los criterios de transparencia. A nivel nacional y por disposición constitucional, en el país los tres niveles de gobierno están obligados a cumplir con la transparencia.
“De hecho, hasta este momento hay una interpretación que Yo no comparto, que los municipios no están sujetos, no están como sujetos obligados directos en la Ley de Transparencia y a mí me parece que hay que corregir. Se acaba de hacer una reforma Constitucional, se acaba de promulgar, hace poco más de tres meses, la Ley General de Transparencia, que tiene, eh, un rango superior y hay una lista de sujetos obligados, se las puedo compartir con mucho gusto. Hay una lista de cuáles son los sujetos obligados”.
Los organismos autónomos y los descentralizados y todos ellos cumplen con los criterios y medidas legales.
- LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNOS, LOS TRES PODERES LOCALES
- LOS TRES FEDERALES
- LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y LOS DESCENTRALIZADOS Y TODOS ELLOS CUMPLEN CON LOS CRITERIOS Y MEDIDAS LEGALES.
Romero Hicks consideró que este concepto, además de ser obligatorio, tiene que verse como una herramienta. Esto permitirá que las personas conozcan y entiendan el actuar de todos los niveles de gobierno. Incluye también a todos los organismos que lo conforman.
“La opinión de quien habla es que todo debe ser transparente, excepto cuando hay una motivación y tiene que fundarse y motivarse por escrito”.
Apuntó que es tiempo de que los municipios de Guanajuato sean parte de esta forma de ejercer el gobierno. Deberían mostrar de manera abierta sus diversos actos y labores.