
Guanajuato
La amenaza de autoridades de Estados Unidos en aumentar en más del 5 por ciento a las remesas que los migrantes mandan a sus familias, representa un monto incuantificable, en el caso de los guanajuatenses que trabajan en el vecino país del norte y que envían dinero a sus familias.
Así lo consideró el presidente de la junta de gobierno y coordinación política del congreso del estado, Jorge Espadas Galván. Indicó que espera que solo sea un amago de funcionarios estadounidenses, pero lo más importante es cuidar la economía de las familias guanjuatenses.
“No lo podemos ni cuantificar, el tema de los aranceles es un tema grave entre las naciones, de hecho, lo hemos visto como afecta el comercio internacional, como México se ve afectado. Sin embargo, hoy estamos sobreviviendo a esos primeros aranceles, a esos amagues que se hicieron, esperemos a ver en que termina esta historia, esta propuesta del Sandor norteamericano.
Es un, es un anuncio nada más, esperemos que ahí quede, ojalá y no se cristalice. Lo que tenemos que cuidar es la economía de las familias de Guanajuato y en un mundo globalizado dependemos de todo el mundo, de muchos actores, de muchos socios comerciales para que México le vaya bien”.
Diputado, Jorge Espadas Galván
Espadas Galván considero que a los problemas que se tienen con el vecino país de norte, ahora se añaden con el sur. Con Guatemala habrá que lograr resolver la incursión del territorio guatemalteco, por un tema de inseguridad y violencia.
En hechos ocurridos el pasado miércoles, un grupo de militares y policías mexicanos cruzaron la frontera sur y entraron en territorio de Guatemala, en un operativo para capturar a un supuesto líder delincuencial.
“Yo debo de reconocer que es un momento complejo el que tenemos hoy en México, sobre todo con la frontera norte y este, ahí Yo no atribuyo el problema a nuestro país, creo que el problema viene de allá, pero se tiene que arreglar en un ejercicio de diplomacia.
Lo que sucedió en la frontera sur si es lamentable, pero eso, se va a resolver también con la nota diplomática que envié el gobierno de Guatemala y los buenos oficios que tendrá que tener la cancillería para arreglar ese tema, donde hubo una invasión a su territorio por un tema de persecución criminal”.
Diputado, Jorge Espadas Galván
El legislador apuntó que es tiempo que el trabajo de la cancillería mexicana se muestre y haga una labor que una vez demuestre la fortaleza de México en ese tema.