
Guanajuato
El Congreso del Estado y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) firmaron un convenio de colaboración para fomentar y divulgar entre niños y jóvenes, la cultura cívica y democrática. El objetivo es construir ciudadanía de manera responsable.
La firma del documento corrió a cargo de la presidenta de la comisión de asuntos electorales del poder legislativo estatal, Ruth Noemí Tiscareño y la consejera presidenta del organismo electoral, Brenda Cachola.
La presidenta de la comisión de asuntos electorales explicó que con el acuerdo se busca fortalecer y difundir acciones por la cultura legislativa. Todo esto se hará bajo los valores cívicos y democráticos para contribuir a la formación de individuos comprometidos y capaces de incidir de manera positiva en su comunidad.
Por su parte, la presidenta del IEEG, Brenda Canchola señaló que en el plan estratégico 2022-2230 está el fortalecer la democracia en el estado. Esto se logrará por medio de la organización de procesos electorales confiables y el fomento de la cultura cívica continua e incluyente.
“Este convenio nos emociona mucho, porque, como comentaba en las palabras que mencioné hace un momento es un esfuerzo conjunto del Congreso del Estado Guanajuato y entre el Instituto para acercarnos a las infancias. Desde 2022 cambiamos en el Instituto la misión y visión, de acuerdo al plan estratégico que nos hizo enfocarnos a construir ciudadanía de una manera diferente.
Empezar a pensar cómo podemos hacer que la ciudadanía guanajuatense sea más participativa, más crítica, más reflexiva y sobre todo pues, que se interese en lo público”.
Brenda Canchola Elizararaz, presidenta del CGIEEG
Destacó el hecho de orientar las acciones a favor de las infancias. Con esto se busca potencializar los recursos materiales, intelectuales y humanos para difundir e implementar acciones específicas para fortalecer los valores cívicos democráticos.