
Guanajuato
La comisión de Fomento Agropecuario del Congreso del Estado inició el estudio y análisis de la iniciativa para reformar la ley de fomento y desarrollo agrícola del estado de Guanajuato. Busca garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo y las necesidades de mujeres y menores de edad que trabajan en el campo.
Diputados de esta comisión sostuvieron una mesa de trabajo con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, del gobierno del estado y de la Consejería Jurídica. Analizaron las reformas que se proponen y que entrada fueron consideradas como viables.
En la sesión se reconoció la importancia de trabajo de las mujeres en las diversas actividades agropecuaria. Desde la etapa de preparación de la tierra, hasta la siembra y la cosecha y donde las familias juegan un papel fundamental.
La diputada Rocío Cervantes Barba señaló que hace tiempo se pensaba que el trabajo del campo era solo para los hombres. Sin embargo, desde hace varios años las mujeres han adoptado un papel fundamental, al asumir las principales labores, en cada etapa de la producción.
“Yo creo que al contrario es una necesidad, legislar de forma integral, ¿Sí? por la cuestión de que están incluidos niñas, niños, adolescentes, mujeres, este, están, es cuestión de educación, es cuestión de salud, vivienda, desarrollo económico, en la cuestión de fomento agropecuario, porque a fin de cuentas viene a ser mano de obra para el campo”.
Diputada, Rocío Cervantes Barba, presidenta de la Comisión de Fomento Agropecuario
Explicó que hasta hace algunas décadas se pensaba que eran los hombres, quienes estaban al frente de los trabajos del campo, pero en años las mujeres y menores de edad tienen un papel más relevante.
Con los cambios que se pretenden a la ley, se busca que se otorguen mejores condiciones a las mujeres del campo y sus familias, además de brindar las condiciones de desarrollo integral a menores de edad.