
Guanajuato
La comisión de educación del Congreso del Estado continuó con el estudio y análisis de la iniciativa para reformar la ley de educación del estado de Guanajuato. Esto para garantizar la impartición de formación sexual y reproductiva, de manera integral en las escuelas de educación básica y atender el embarazo en adolescentes.
La diputada, Martha Edith Moreno, presidenta de la comisión explicó que realizarán trabajo interno para mejorar y delinear el contenido del dictamen.
“El análisis de la iniciativa inició hace ya varias semanas. Lo que hay ha iniciado, pues es la construcción de un dictamen, que de acuerdo a la opinión de las tres fuerzas políticas que integran esta Comisión, pues sería en sentido positivo. Estaremos teniendo algunas reuniones internas, con el grupo de asesores de todas las fuerzas políticas para poder delinear y delimitar, este, el contenido del dictamen que seguramente en las próximas semanas se pasará a comisión para su aprobación”.
Diputada, Martha Edith Moreno, presidenta Comisión de Educación
La legisladora recordó que el estado de Guanajuato se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional, en materia de embarazos en adolescentes. Por lo que buscan atender un tema que representa un reto y un desafío.
Señaló que se busca transformar las vidas de adolescentes y jovenes. Además de buscar involucrar a los padres de familia y que se cuente con un contenido adecuado, acorde a la edad de los alumnos.
“Bueno pues el objetivo que tiene esta iniciativa pues es la atención de esta problemática que tenemos en Guanajuato, con cifras desmedidas, estamos en los primeros lugares de embarazos en adolescentes, pero, también en los temas de salud pública, porque hoy nuestras infancias, nuestros, este tienen complicaciones con enfermedades de transmisión sexual, eh, y entonces, aquí hay una deuda en Guanajuato que se tiene que atender desde el recinto legislativo, este, que las infancias, las niñas, los niños, los adolescentes, los jóvenes puedan tener acceso a la educación sexual y reproductiva”.
Diputada, Martha Edith Moreno, presidenta Comisión de Educación
La iniciativa también contempla compartir obligaciones, responsabilidades, alternativas y métodos anticonceptivos e información de tipo pedagógico para conocer las enfermedades de transmisión sexual.