
Guanajuato
La Ley de Justicia Cívica ha sido ignorada por 39 de los 46 Ayuntamientos del Estado y aunque debieron implementarla en el mes de octubre de 2022 siguen sin atender esta disposición encaminada a resolver conflictos individuales, vecinales o comunitarios.
A la fecha solo los Ayuntamientos de Guanajuato, León, Irapuato, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende y Cortázar han cumplido con la creación de los juzgados cívicos y la puesta en marcha de los reglamentos en la materia.
La omisión de parte de los 39 restantes municipios llevó a que la bancada de Morena en el Congreso del Estado formulara un punto de acuerdo para exhortar a esos gobiernos municipales a implementar la organización y funcionamiento de esta forma de impartir justicia.
La Ley de Justicia Cívica del Estado de Guanajuato, de acuerdo con el documento formulado por la diputada, María Eugenia García Oliveros tiene como premisa recuperar el tejido social desde las colonias y barrios, además de promover la convivencia armónica entre vecinos.
También busca el respeto a la dignidad y tranquilidad de las personas, preservar la protección ciudadana, la protección del entorno urbano y preservar el orden público, pero hasta la fecha los municipios se han negado a implementarla.
Para poner en marcha este esquema de justicia, los gobiernos municipales deben implementar y crear los órganos encargados de impartirla, así como contar con los espacios para ello, además de actuar con un criterio totalmente imparcial.