
Guanajuato
La aprobación de la Ley para las Personas por la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios permite saldar una deuda histórica con este grupo de la población, sujeto a diversos abusos y excesos en su contra por mucho tiempo.
Así lo consideró el diputado, David Martínez Mendizábal, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado y quien fue uno de los impulsores de este nuevo marco legal, único en su tipo a nivel nacional.
El legislador explicó que la nueva norma contiene tres elementos fundamentales como son: el que el Gobernador del Estado tendrá que poner en la propuesta de la Ley de Egresos, el recurso para atender a quienes forman parte de esta comunidad.
También se crea una Dirección General, que dependerá de la Secretaría de Gobierno del Estado para coordinador todos los programas para este grupo de la población y cada municipio tendrá que contar con una oficina de realizar diversas labores en apoyo a las personas por la diversidad sexual.
Destacó el hecho que se tenga que trabajar con las escuelas y los alumnos del nivel básico de educación pública para que no haya discriminación y desde la infancia trabajar para evitar los discursos y actitudes de odio.
Martínez Mendizábal destacó el hecho que la nueva legislación haya sido aprobada por unanimidad y apoyada por todas las fuerzas políticas representadas en la LXV Legislatura del Congreso del Estado.