
Guanajuato
El Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Guanajuato, rindió su informe de actividades 2024. Además de la integración e inicio de funciones de la quinta sala ordinaria y la unidad de conciliación.
Fue de la mano del magistrado presidente del tribunal, Eliverio García Monzón, quien resaltó que durante este 2024, el tribunal contribuyó a garantizar el acceso a los particulares a una justicia pronta, expedita y completa.
Se informó que, durante este año, se recibieron un total de 9,127 entradas, registrándose 8 mil 701 salidas, lo que representa un incremento del 20.66% comparado con el periodo anterior; destacando que se promovieron 1 mil 24 recursos de revisión, lo cual representa un incremento del 133.79%.
“Ante esta situación buscamos respuestas innovadoras y trabajamos en la implementación de mecanismos que facilitaran a los particulares el acceso a la justicia, por lo que vimos los beneficios de la conciliación y le estamos apostando a esta nueva modalidad de la resolución de conflictos en materia administrativa… se materializó la creación de la quinta sala unitaria se integró la magistrada supernumeraria auxiliar en la resolución de juicios, se creó la unidad de conciliación en materia administrativa”
ELIVERIO GARCÍA MONZÓN / Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Guanajuato
García monzón, también resaltó la calidad del servicio de la unidad de defensoría de oficio ya que, durante este año, consiguió un 96.39% de eficacia, siendo sentencias en su mayoría favorables a los ciudadanos.
“En los juicios promovidos por la defensoría de oficio, se dictaron 1,303 sentencias de las que 1,256 fueron a favor de los intereses de los particulares y 47 a favor de las autoridades”
ELIVERIO GARCÍA MONZÓN / Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Guanajuato
Por otro lado, se impulsó la justicia digital, que logró que el 51% de las demandas recibidas, fueran a través del juicio en línea, donde, además, el 69% de las notificaciones practicadas, fueron de tipo electrónico.
Mientras que la puesta en marcha la “defensoría itinerante”, ha logrado acercar los servicios de asesoría jurídica y defensa gratuita en materia administrativa y fiscal a los municipios alejados.
Se informó, además, sobre la aprobación que hizo la secretaría de educación del estado, al plan y programas de estudios para impartir el doctorado en justicia administrativa en el instituto de la justicia administrativa.
“Nuestro instituto de la justicia administrativa, recibió de la secretaría de educación de guanajuato… a través del cual se le otorga la aprobación del plan y programa de estudios para impartir el doctorado en justicia administrativa, con ello, este tribunal se convierte en referente nacional al ser el primer órgano jurisdiccional en incluir como parte de su oferta académica un doctorado en materia administrativa; campo del derecho ampliamente enriquecido con las últimas reformas constitucionales pero poco cultivado con estudios y reflexiones académicas actuales.
ELIVERIO GARCÍA MONZÓN / Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Guanajuato
Durante el informe de actividades estuvieron presentes la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; así como el diputado y presidente de la cámara legislativa local, Rolando Alcantar Rojas; Susana Bermúdez Cano, presidenta de la comisión para la igualdad de género y la comisión de responsabilidades; así como de cada uno de los magistrados que integran las diversas salas del tribunal.