
Guanajuato
El sector migrante en el Estado de Guanajuato carece de apoyo de parte de autoridades estatales que han dejado crecer la problemática social al carecer de políticas públicas en la materia y atender sólo cuestiones de tipo administrativo aseguró el dirigente de la Unión de Campesinos Emigrantes Mexicanos, (UCEM), Aarón Cabañas Marcial.
Explicó que en Guanajuato no se tiene una institución que vele por los derechos de los miles mujeres y hombres que radican y trabajan en Estados Unidos, mientras se decidió desaparecer la Secretaría del Migrante.
La UCEM es por ahora, una de las pocas organizaciones sociales que labora en apoyar y respaldar para los migrantes en el Estado señaló Cabañas Marcial, quien consideró como un error la desaparición de la citada instancia estatal.
Recordó que actualmente Guanajuato es el Estado del país que mayor cantidad de migrantes tiene en Estados Unidos, con millones de personas que trabajan y que por medio de las remesas envían los recursos para el sostenimiento de sus familias.
El dirigente de la organización de migrantes lamentó la falta de apoyo para estos trabajadores y que el Gobierno estatal no haya generado políticas públicas para atender esta población y sus familias, que ahora solo pueden acudir a una subsecretaría que se concentra solo en temas administrativos.
Cabañas Marcial apuntó que, ante la falta de respaldo, los migrantes guanajuatenses que radican en el vecino país del norte se han organizado por su cuenta y con eso esperan lograr beneficios y avanzar en su reconocimiento.