
Guanajuato
Desde el pasado 15 de febrero, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la Ley para las Personas por la Diversidad Sexual y de Género en Estado de Guanajuato, pero a la fecha no ha sido publicada en Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
La falta de publicación de esta norma, lo cual impide que cobre plena vigencia fue cuestionada por el Partido Verde, en el Congreso del Estado, que, por medio del diputado, Juan Carlos Oliveros Sánchez formuló un punto de acuerdo para que el Poder Ejecutivo Estatal proceda a publicarla.
La diputada, Martha Ortega Roque aseguró que desde el Congreso del Estado van a seguir insistiendo para que la norma sea publicada y cobre plena vigencia en el Estado de Guanajuato y sus municipios, donde la población y grupos por la diversidad esperan sus beneficios.
Esta Ley tiene como finalidad establecer los mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, además de definir las bases de actuación de los Poderes Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos.
Por su parte, el Dirigente Estatal del PV, Sergio Contreras Guerrero lamentó que al Gobernador del Estado no le interese este tema, lo cual se demuestra con la poca importancia y relevancia que le da a la publicación de la Ley, mientras mantiene un veto que no tiene explicaciones.
Coincidió con la y el diputado que este grupo de la población históricamente ha sido vulnerado en sus derechos, lo que los ha llevado a la estigmatización, violencia, exclusión social y la falta de reconocimiento legal, además que se ha impedido la garantía de sus derechos, obligaciones y plena igualdad.