
Guanajuato
Los complejos procedimientos y cumplimiento de requisitos a los que se enfrentan, las empresas y particulares que deciden entrar a las licitaciones y compras públicas deben ser simplificados para mejorar y fomentar la libre competencia.
Esa situación, de acuerdo con Andrea González Polak, Presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción ha ocasionado que empresas proveedoras locales no participen y que no se compren los productos al mejor precio y calidad.
Explicó que estos procesos, por medio de los cuales el Gobierno del Estado y los municipios adquieren productos, insumos, artículos y mercancías requieren de un cambio legal de tipo integral para lograr mejores beneficios sociales.
Señaló que bajos las actuales normas, los dos niveles de gobierno comprar caro y con poca calidad, por lo que es necesario un esquema que fomente una más amplia selección de proveedores.
González Polak aseguró que bajo los actuales esquemas no se garantiza la calidad de las adquisiciones y tampoco el mejor precio, además que no se adquieren los productos con quien presenta los mejores costos.
Consideró que es necesario avanzar en estos esquemas que repercutirán en una mejor inversión y destino de los recursos públicos, los cuales por ahora benefician siempre a las mismas empresas y productores.