
Guanajuato
La diputada, Laura Cristina Márquez Alcalá, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aseguró que las Leyes Generales, que rigen en diferentes rubros a nivel nacional fortalecen las competencias y atribuciones de organismos e instituciones estatales y municipales.
Al hablar de la importancia de estas normas explicó que a partir de ellas en el Estado de Guanajuato se han creado leyes como la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Trata de Personas, Desaparición Forzada, entre otras que han fortalecido los derechos de miles de personas.
La legisladora señaló que una Ley General es la base para que se generen y se pongan en marcha procedimientos legales y jurídicos que están vigentes a nivel nacional y es necesario llevarlos a las legislaciones de los Estados del país, como es Guanajuato.
Destacó la importancia de estas normas, las cuales por obligación tienen que ser cumplidas y observadas en todo el país, además que los Estados deben trabajar por medio del Poder Legislativo en la creación de las Leyes que se deben aplicar en lo local.
Un ejemplo de estas normas de tipo general es el caso del término conocido como “interdicción”, que no es otra que cosa reconocer la capacidad jurídica y decisión de una persona con discapacidad y que el Congreso del Estado aprobó su archivo, el contar en México con una norma que la ha declarado anticonstitucional.
Márquez Alcalá apuntó que lo dispuesto por una Ley General se debe cumplir y en el caso de los Estados del país crear las que atiendan esas disposiciones, pero tomen en cuenta las características y condiciones de cada entidad.