
Guanajuato
Por motivos políticos y una resistencia a reconocer los crímenes contra mujeres como feminicidios, tanto el Gobierno del Estado, como los municipios no hicieron lo necesario para cumplir con activar la alerta de Género en Guanajuato.
La Diputada, Yulma Rocha Aguilar, quien presidió la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado hasta el pasado mes de febrero lamentó que esta medida no se haya activado en territorio estatal y que instancias como el Observatorio Nacional del Feminicidio señale la falta de este mecanismo.
Explicó tanto el Gobierno del Estado, como los municipios no cumplieron con las recomendaciones, además que existe una total ausencia de articulación de acciones de tipo preventivo para atender la problemática del feminicidio.
Recordó que la Alerta de Género es la herramienta legal mediante la cual se crea un mecanismo de protección de los Derechos Humanos de las mujeres, en un determinado territorio para garantizar la seguridad de niñas y mujeres, además de eliminar las desigualdades.
Rocha Aguilar señaló que el presente sexenio está por terminar y tanto la resistencia de las autoridades estatales, como el factor político impidieron que las mujeres del Estado de Guanajuato contarán con esta alternativa para evitar la violencia que las aqueja.
La legisladora apuntó que no hubo un compromiso de parte de las autoridades estatales para mejorar la seguridad y protección de las mujeres, en este y otros temas y no es seguro que la siguiente administración estatal aborde esta problemática.