
Guanajuato
El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Erandi Bermúdez Méndez propuso homologar el delito de extorsión que ocurre en el Estado de Guanajuato, con lo previsto en la materia por el Código Penal a nivel federal.
El legislador aseguró que, ante la cada más extendida nociva práctica de la extorsión en varias modalidades, en el Estado de Guanajuato es necesario aplicar las medidas que se tienen a nivel federal y que han dado buenos resultados en el combate a esta conducta considerada como delictiva.
Explicó que mientras el citado cuerpo normativo en el Estado se establece que no hay intervención de las autoridades, hasta que no haya una prestación, es decir que se cause daño ya sea económico o emocional al afectado, no se puede intervenir, mientras en el rubro federal el delito se configura desde que las personas pierden la tranquilidad.
Erandi Bermúdez consideró que es indispensable aplicar estos cambios en el Código Penal del Estado de Guanajuato para contrarrestar los graves daños que causa a la economía de las personas y sus bienes, así como su salud y estabilidad emocional.
De acuerdo con el diputado hay muchos casos en los cuales, las personas optan por mejor cerrar sus negocios o bien dejar de invertir en determinados giros y actividades de la economía, debido a la extorsión de que son objeto de parte de grupos de delincuentes.
La propuesta del legislador coincide con el inicio del Escuadrón Anti extorsión, anunciado por la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García, como parte su estrategia de seguridad y que inició actividades con 40 agentes, dedicados a esta práctica.