
Guanajuato
La integración de la LXVI Legislatura Estatal, donde no habrá un grupo parlamentario con mayoría absoluta obliga a que el diálogo y la apertura marquen la labor y el rumbo de los trabajos parlamentarios.
El diputado, Gerardo Fernández González, coordinador del grupo parlamentario del PVEM aseguró que, aunque el PAN tendrá la mayor cantidad de diputados, en los temas donde se requiera de mayoría calificada deberá recurrir al respaldo de otras fuerzas políticas.
Explicó que, con base en la composición del próximo Congreso del Estado, el blanquiazul dejo de tener la mayoría absoluta y ahora el resto de los partidos tendrán un papel más activo y podrán llevar las propuestas e iniciativas que consideren pertinentes.
González Fernández recordó que además será la primera ocasión en que las mujeres cuenten con mayoría ante los varones, al ser 19 mujeres legisladoras, de un total de 36 diputados.
Sin embargo, aclaró que la composición que definió el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) para el Congreso del Estado podría cambiar, pues partidos como el PVEM y MC decidieron impugnar la asignación de los diputados por representación proporcional.
Recordó que ya ha habido otros casos en los cuales la composición final de la legislatura estatal es diferente a la asignación que definió el organismo electoral.