
Guanajuato
Autoridades de Guanajuato descartaron que la muerte de un bebé prematuro en la entidad fuera directamente por la bacteria Klebsiella Oxytoca, sino por causas congénitas.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que hizo del conocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum que no hay ningún caso confirmado de esta causa, pero si se mantiene los cuidados necesarios en los hospitales.
“Es un tema que ayer toqué con la presidenta porque se mencionó a Guanajuato como un lugar donde había un deceso por esta causa, hablé con el secretario y no tenemos ningún caso confirmado por este esquema y no tenemos ningún caso confirmado… Fueron otras situaciones congénitas según me refieren, pero nada que ver con la bacteria, pero de cualquier manera se extreman los cuidados”.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato
Gabriel Cortés Alcalá, secretario de salud estatal, señaló que las causas de muerte en bebés prematuros son multifactoriales, incluso una infección sin tener un estado de gravedad puede provocar su muerte.
“No podemos determinar una situación en específico todo abona alguna malformación, la misma prematurez extrema provoca la muerte de los bebés y una situación de una infección apenas iniciando ni siquiera en un estado de gravedad provoca la muerte de un bebé”.
Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud del Estado
Desde la secretaría de salud activaron las medidas epidemiológicas para identificar alguna enfermedad por esta bacteria, no obstante, se enviaron muestras al INDRE para identificar la genómica de la cepa.