
Guanajuato
Las Comisiones Unidas de Hacienda y Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobó el tercer bloque de 13 iniciativas de ley de ingresos municipales para el año 2025, con lo cual concluye este proceso parlamentario.
Con la aprobación de las propuestas de los municipios de: Acámbaro, irapuato, Celaya, Dr. Mora, Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Silao, San Francisco del Rincón, San Felipe, Manuel Doblado, Salamanca y Villagrán se les dota de los recursos necesario para operar el año entrante.
El diputado, Víctor Manuel Zanella Huerta, presidente de las comisiones unidas explicó que ahora las iniciativas deberán ser turnadas al pleno del congreso del estado para su discusión y en su caso aprobación.
“Con esto concluimos la parte en comisiones de las 46 leyes de ingresos municipales, vieron fue un ejercicio de manera muy ágil, donde prácticamente se revisó este documento importante, donde se ve los ingresos que van a tener los gobiernos municipales, en la parte de los impuestos como el predial, los cobros de agua potable, el alumbrado público que posteriormente los Ayuntamientos tendrán que ver la forma de gastarlo a través del presupuesto.
Entonces, con esto avanzamos. Es un paso importante porque prácticamente salió por unanimidad estos 46 documentos, donde el día viernes se estará poniendo a la consideración del pleno del Congreso la aprobación”.
El legislador destacó la importancia del trabajo realizado por las y los diputados integrantes de las comisiones unidas, que se abocaron a brindar un esfuerzo para el beneficio de los 46 municipios del estado.
Al aprobarse las iniciativas de ley de ingresos municipales para 2025, los 46 ayuntamientos de Guanajuato disponen de los recursos necesarios para atender las diversas necesidades y demandas de todos y cada uno de sus habitantes.