
Guanajuato
La ciudad de Celaya se ubica entre las cinco primeras del estado de Guanajuato, donde los incidentes por el uso de pirotecnia ha causado daños y es en el último trimestre del año cuando aumenta esta práctica y los riesgos que genera a la población.
Al presentar la iniciativa para reformar algunas leyes vigentes en Guanajuato para prevenir y disminuir los incidentes y fallecimiento por el mal uso de los productos hechos con pólvora; la diputada, Luz Itzel Mendoza González explicó que ciudades como Celaya, Villagrán, Salamanca, Dolores Hidalgo y Coroneo son las que presentan la mayor problemática.
Además, el estado de Guanajuato es el tercero a nivel nacional con mayor cantidad de accidentes relacionados con el uso y detonación de pólvora, solo detrás del estado de México y Puebla.
La propuesta de la diputada pretende reformar leyes como la de Protección Civil, Salud y para la Protección y Preservación del Medio Ambiente de Guanajuato, además del código territorial y evitar riesgos a la vida de las personas.
Luz Itzel Mendoza señaló que además de los daños mortales, los estruendos por el uso que producen los fuegos artificiales afectan tanto a las infancias, como niños que padecen autismo, quienes presentan ansiedad agravada por los estruendos.
La prohibición que se propone, busca un mayor castigo para el ruido generado por las detonaciones, además de aplicar sanciones económicas a quienes almacenen productos hechos de pólvora, explosivos, artificios y sustancias químicas relacionadas con explosivos.