
Guanajuato
Diputados de partidos de oposición ante el Congreso del Estado cuestionaron y rechazaron la política de atracción de inversiones empleada por autoridades estatales, misma que no ha logrado disminuir los niveles de pobreza en los 46 municipios del Estado.
Con base en las mediciones elaboradas por el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) para medir la pobreza en Guanajuato, de acuerdo con los legisladores más del 50 por ciento de la población es pobre, por lo que la atracción de inversiones para mejorar el nivel de vida de la población, no ha dado resultado.
De la medición también se concluyó que la región más pobre del Estado de Guanajuato es la noreste, donde se tienen niveles de pobreza superiores al 60 por ciento y destacan los casos de Atarjea y Xichú, con 69 y 62 por ciento de pobres, respectivamente.
La pobreza también afecta a los municipios de la zona sur y aquellas ciudades que hacen límites con el Estado de Michoacán, como es el caso de Acámbaro, con 52 por ciento de personas pobres.
La ciudad de León, la más poblada del Estado es también la que más personas pobres tiene, mientras Celaya cuenta con un 40 por ciento de gente en condición de pobreza.
Los legisladores mostraron su desacuerdo con la actual política de atracción de inversiones, como medio para el desarrollo de las personas, cuando los actuales resultados muestran que esa medida en muy poco ha contribuido al crecimiento del poder adquisitivo de las familias.