
Guanajuato
En varios estados del país, pero principalmente en el estado de Guanajuato, el colectivo AMICUS ha ganado más de 200 amparos que favorecen a las personas por la diversidad sexual, especialmente niños y adolescentes, que ahora tiene mejores condiciones de igualdad.
Juan pablo delgado, representante de AMICUS informó que el obtener estos mecanismos de protección les ha permitido a los menores de edad ser reconocidos y no ser víctimas de discriminación.
“Son más de 200, ¿en todo el país? Más de 200 en todo el país, pero la gran mayoría se concentran en el Estado de Guanajuato o son personas guanajuatenses que viven en otro lugar, incluyendo por ejemplo, el caso de personas residentes en Estados Unidos, que gracias a los amparos, estas personas residentes en Estados Unidos hoy es reglamentación de la Secretaría de Relaciones Exteriores reconocer a las personas de género diverso en el extranjero y gracias a esos antecedentes se han reconocido, me parece que más de 700 personas en Estados Unidos y en otras partes del mundo”.
Señaló que el avance que se ha tenido en el reconocimiento de las personas por la diversidad sexual se verá fortalecidos con las leyes que hace unos días aprobó el congreso del estado para mejorar y reforzar el reconocimiento y respeto a estos grupos.
El activista destacó la lucha incesante de las personas, grupos y organizaciones que han emprendido una lucha por el reconocimiento de sus derechos y evitar de manera especial la discriminación.
Consideró que, si bien aún falta muchos por avanzar, los pasos que se han dado y los cambios legales que se han logrado les presentan un beneficio que hace muchos años no imaginaron.
Recordó que las más de 700 personas que se han visto favorecidos con los amparos, ahora con los cambios a las leyes tienen la alternativa de no recurrir más a esa medida legal.