
Guanajuato
Los foros de consulta, convocados por la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado para reformar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios llegaron a su fin con la participación de cámaras y empresas del rubro del transporte.
El diputado, Martín López Camacho, Presidente de la Comisión explicó que al terminar esta etapa de consulta se ha llegado a la conclusión que se debe colocar al peatón como la principal prioridad y fomentar el uso de vehículos no motorizados y el transporte público, por encima del privado.
Durante lo que fue el último de los foros se contó con la participación de cámaras y organizaciones de transportistas como: la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), entre otros.
Los representantes de estas organizaciones pidieron tener seguridad al usuario y al conductor, mayor vigilancia y seguridad en las carreteras, para evitar las extorsiones que afectan a todo el gremio del transporte.
López Camacho destacó y agradeció la respuesta y a participación de los transportistas, quienes aportaron puntos de vista y opiniones que mejoraran el contenido de la Ley de Movilidad.
Señaló que el dictamen que se genere de todo este espacio de aportación de ideas permitirá avanzar en el rubro de la movilidad y en especial enfocarlo para otorgarle la categoría de derecho humano.