
Guanajuato
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado sostuvo una mesa de trabajo con representantes de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el Estado de Guanajuato.
Durante la mesa de trabajo se analizaron las iniciativas de reformas a la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato y la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato.
Ambas propuestas apuntan a que la persona titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) forme parte del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y el Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas.
La diputada, Yulma Rocha Aguilar explicó que es fundamental que en la búsqueda y localización de personas desaparecidas se aplique el principio de perspectiva de género y tener en cuenta que las causas por las que desaparecen las mujeres son distintas a las de los hombres.
De parte de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, pusieron sobre la mesa diversos aspectos, especialmente los que tienen que ver con el deterioro de la salud de las personas que realizan estas labores.
Se insistió en la propuesta de contar con una cartilla de salud para las madres buscadoras, debido a que muchas de ellas enfrentan padecimientos que se fueron agravando, conforme sus familiares desaparecieron y siguen sin ser ubicados.