
Nadia Comaneci, la primera gimnasta en obtener un 10 perfecto en los Juegos Olímpicos de 1976, ha recibido con simpatía el comparativo video gráfico de su salto con el de la Gimnasta mexicana Alexa Moreno en 2020.
“He visto un video mío y el de Alexa moreno corriendo durante la cuenta de los olímpicos, yo estaba haciendo las obligatorias, ya sabes en mis tiempos se hacían las obligatorias en las que todo el mundo tenía que hacer las mismas volteretas. Estoy feliz de que venga a París”
Cuando se le cuestionó sobre su opinión sobre la gimnasta mexicana, Nadia afirmó lo contenta que está de que ella compita pero cuestionó la dificultad de competir contra gimnastas mucho menores que ella.
“Primero que nada yo estoy contenta de que compita en París. No es fácil el competir contra niñas de 17 18 años, pero, ella tiene la motivación y la dedicación, y es bueno para el país, porque les da el coraje a todas esas pequeñas para practicar gimnasia y pienso que deportivamente es increíble. Ahora mimo cuando hay tantas oportunidades para las niñas para hacer otras cosas, yo creo que el deporte es importante, no quedarse en el sillón, no mucha tecnología“
Nadia Comaneci y Alexa Moreno representan dos generaciones de gimnastas que han dejado una huella imborrable en el deporte.
Comaneci, con su perfección histórica en 1976, y Moreno, con su resiliencia y talento en la actualidad, muestran cómo la gimnasia ha evolucionado y sigue inspirando.
Ambas han superado obstáculos y expectativas, convirtiéndose en modelos a seguir que motivan a jóvenes gimnastas a perseguir sus sueños con pasión y dedicación.
“Practicar deportes, ser parte de un movimiento, creo que eso es lo que ella hace por las generaciones jóvenes“