
Este jueves, el mundo del deporte se viste de luto tras la trágica pérdida de Rebecca Cheptegei, corredora olímpica ugandesa cuyo sueño y vida fueron arrebatados.
Cheptegei, quién dejó huella en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024 con una digna participación en la maratón, sufrió un ataque despiadado por su pareja en Endebess, Kenia. El incendio, que la dejó con quemaduras en más del 80% de su cuerpo, la llevó al borde de la muerte.
Su asesinato no es un hecho aislado, sino el más reciente en una serie de eventos desgarradores que han sacudido al mundo del atletismo. En años anteriores, el deporte ya había llorado la pérdida de Agnes Tirop y Damaris Mutua, quienes fueron víctimas de violencia extrema por sus parejas.
La recurrente y brutal violencia contra mujeres atletas refleja una dolorosa realidad: el ámbito deportivo no está exento de los flagelos que atormentan a la sociedad en general. Cada caso es un recordatorio desgarrador de la necesidad urgente de abordar la violencia doméstica y proteger a quienes brillan en sus disciplinas, pero enfrentan batallas invisibles en sus vidas personales.
La pérdida de Rebecca Cheptegei deja un vacío inmenso, en el deporte y en la vida de sus dos hijas, de 9 y 11 años, que ahora enfrentarán la vida sin su madre. Su legado en la pista será siempre recordado con admiración, pero el dolor por su partida prematura y violenta resonará aún más profundo en quienes la conocían y amaban.
La comunidad atlética y el mundo entero están de luto, pero también deben unirse en un llamado a la acción, para que la violencia de género no siga cobrándose vidas de manera tan injusta y devastadora.
1 comentario en «Asesinan a Rebecca Cheptegei atleta olímpica»