
Celaya, Guanajuato
El Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística de Celaya trabaja actualmente en la actualización y consolidación de diversos proyectos deportivos para el municipio. Están enfocados principalmente en la Deportiva Sur, Deportiva Norte y la Deportiva de Rincón de Tamayo.
En estos espacios se proyecta la instalación de canchas de hockey sintético, destacando la de la Deportiva Sur. Ahí se contempla una cancha prefabricada techada con dimensiones oficiales, debido al alto desempeño de equipos femeniles locales. Este proyecto ya cuenta con avances en su planeación y gestión con el Estado. Se prevé su ingreso formal en el ejercicio 2026.
En el caso de la Deportiva Norte, también se trabaja una propuesta similar que incluiría infraestructura adicional para fomentar esta disciplina. Ambos proyectos son de interés para el Gobierno Estatal. Su desarrollo busca concretarse con financiamiento tripartita, partiendo de recursos municipales y sumando apoyo estatal a través de CODE.
En Rincón de Tamayo se retoma un proyecto anterior que fue considerado insuficiente, y ahora se plantea uno nuevo con base en una tesis académica asesorada por el propio instituto, que se adecuaría mejor al crecimiento poblacional de la zona.
“Estamos viendo, te digo, la recuperación de la deportiva sur con la cancha de hockey el proyecto debe estar techado, lo que pasa es que la techumbre de una pista de hockey es muy grande son 30 por 60, o sea, estamos hablando de una nave y eso ya también está, perdón, muy trabajado o muy negociado con CODE y con el Estado que es ahorita de mucho interés también la deportiva norte, se está trabajando en la deportiva norte pero por qué mucho interés en la deportiva sur, porque tenemos campeonas nacionales de hockey”
Alejandra Ojeda, Directora del IMIPE
La estrategia del IMIPE es consolidar un banco de proyectos deportivos con estudios técnicos, costo-beneficio y expedientes jurídicos sólidos, para presentarse a instancias estatales o federales.
La meta es tener lista esta cartera durante 2025, con la intención de gestionarlos en el ejercicio fiscal 2026, alineados a las prioridades de inversión deportiva impulsadas por la gobernadora y el CODE.