
Celaya, Guanajuato
Alrededor de las 10 de la mañana de este jueves, personal sindicalizado del Tecnológico Nacional de México en Celaya realizó una manifestación pacífica en exigencia del pago de sus prestaciones y salarios. Este problema afecta al personal de esta institución a nivel nacional desde el pasado 4 de julio.
“Alrededor de 500 más de 540 500 perdón 540 y tantos trabajadores somos los que conformamos está base.
Como se dan cuenta hoy no están muchos de ellos porque por lo mismo, muchos de ellos ya tenían compromisos, incluso el propio líder de nosotros tuvo que atender un asunto particular.
Se han enviado oficios a manera de cada delegación porque si este es un problema a nivel nacional todos los tecnológicos del país nos estamos viendo afectados en este mismo con todas estas prestaciones”
FRANCISCO JAVIER PACHECO, Miembro de la Delegación Sindical D-V-38
El personal argumentó que los han afectado por la falta del pago. Muchos de ellos cuentan con responsabilidades que cubrir. Algunos incluso tuvieron que recurrir a conseguir otros empleos.
"Los depósitos de nómina de nuestros pagos se no se han hecho no nos han pagado primo vacacionar no no se han pagado puntualidad de existencia no nos han pagado retroactiva y pues hay un acuerdo en el que también se pagan dos quincenas que es el de vacacional que tampoco se ha hecho no sabemos si ya hay respuestas Y va a haber depósitos si va a haber pues algún boletín informativo que la base trabajadora puedan tener o comprender porque a estas alturas hay muchos que ya se están manifestando”
AFET TULA , Miembro de la Delegación Sindical D-V-38
Además, realizaron la lectura de su pliego petitorio dirigido a las autoridades nacionales del tecnológico. Exigieron el cumplimiento del mismo. De lo contrario, no descartan que las manifestaciones continúen. Pueden llegar a un paro de labores.
Mientras que de acuerdo con un comunicado oficial del sindicato nacional de trabajadores de la educación, en reunión con el titular del área de administración y finanzas de la secretaría de educación pública, se llegó al acuerdo de que entre el 14 y 15 de julio se realizará el pago de nómina de la quincena 13 que incluye las demás prestaciones. Sin embargo, la nómina correspondiente a la quincena 14 continúa en proceso de autorización.