
Celaya, Guanajuato
La empresa NRTec que administra el prepago y tecnificación del transporte público no continuará en el municipio. A más tardar la primera semana de agosto se definirá la nueva empresa que otorgue este servicio a los usuarios.
Este jueves dos empresas, una de San Luis Potosí y una de China, presentaron su propuesta para ofrecer el servicio de boletaje electrónico. Con estas, ya se conoce cuatro opciones para la tecnificación del transporte público y los empresarios pueden decidir por alguna de ellas. Así lo explicó el regidor Miguel Villanueva Floresvillar, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte.
“Se da un paso más adelante de lo que se busca porque en reuniones anteriores pues dejamos muy claro que el nuevo sistema de cobro entraría en vigor antes de que termine el año, obviamente con las especificaciones que se necesitan en el tema de adultos mayores, multitarifa que es un tema que nos externan los concesionarios que no se respeta con SIBE, los centros de carga de la tarjeta y la distribución de la misma… Es precisamente finales de julio cuando mucho la primera quincena de agosto”
Miguel Villanueva Floresvillar, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte Público
El funcionario recordó que la empresa regiomontana Kronh realizó una auditoría a NRTec, sobre el manejo del boletaje electrónico, de la cual se presentarán en un futuro los resultados oficiales.
Adelantó que el fondo de inversión que debió generarse por el manejo del servicio es de aproximadamente ocho millones de pesos, los cuales deberá devolver a los concesionarios.
“Presentaremos los datos oficiales, pero ya hubo un claro dato de que ese fondo del que hablaban, que no se sabía la cantidad ya tenemos el aproximado muy cercano a los siete u ocho millones de pesos que es un fondo que nunca se invirtió como fondo, que es lo que va sobrando del floting, lo de las tarjetas que eso es fe los concesionarios, debería ser administrado por un fideicomiso y nunca entró el fideicomiso, lo único que se va a pedir al momento de quitar el contrato es que sean calculado, van a ser apoyados por el municipio es que NRTec va a entregar ese dinero a los concesionarios que son parte de ese fideicomiso”
Miguel Villanueva Floresvillar, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte Público
Ante esto, el edil señaló que es un hecho que la empresa NRTec no continúe administrando el prepago del transporte público del municipio. Pero ahora los concesionarios cuentan con cuatro opciones para elegir al próximo proveedor.