
Celaya, Guanajuato
Más de 50 familias de la calle Ejido de Cerro Prieto, en la Colonia Ejidal, se encuentran severamente afectadas por la suspensión de una obra de pavimentación que fue abandonada tras el asesinato de un trabajador en el sitio.
Ante la falta de acceso adecuado, más de 10 colonos acudieron a manifestarse en Presidencia Municipal, exigiendo la conclusión inmediata de la obra. La vialidad quedó intransitable, obstruida por montones de grava y sin banquetas. Esto impide el paso de vehículos de emergencia, como ambulancias o bomberos, especialmente en temporada de lluvias.
“Ni siquiera facilidades para que entre algún vehículo de emergencia, en caso de alguna emergencia, algún accidentado, algún enfermo, así. No entran ni ambulancias, ni bomberos, ni nadie porque no se puede circular. Entonces estamos ya desesperados, ya no sabemos ni qué hacer porque nos han estado así dando largas y largas y largas y no nos resuelven nada. Entonces por eso venimos aquí a ver qué pasó.
¿Cuántas familias viven?
Baudelo Terrones, colono de la calle Ejido de Cerro Prieto
Pues toda la calle somos cerca de 50 familias. Entonces estamos en ese riesgo de que haya alguna emergencia y no va a poder entrar ni protección civil, ni ambulancias, ni bomberos.”
Los vecinos denunciaron que esta calle es su único acceso y alternativa de tránsito. Por lo que el abandono de los trabajos, sumado a las recientes lluvias, ha provocado condiciones insalubres y riesgosas. También enfermedades respiratorias por el polvo y peligros ante posibles emergencias.
Argumentaron que llevan meses recibiendo promesas sin resultados, y que, aunque se les dijo que el municipio retomaría la obra, nunca regresaron, generando desesperación entre los habitantes.
“La obra, por ahí por los sucesos que hubieron de inseguridad, se hizo una terminación anticipada, se hizo una terminación anticipada de esa obra porque traía recurso estatal y recurso municipal, entonces si no se cerraba administrativamente en marzo, pues ya se perdía una parte del recurso, entonces ahí se hizo la terminación anticipada, pero aquí por indicaciones del alcalde la retomamos para que sea terminada.
Se aprobó en comisión de obras ya en la primera modificación”
Juan Refugio Rojas, Director de Obras Públicas
El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas, explicó que se terminó la obra administrativamente en marzo para no perder recursos estatales. Sin embargo, ya se aprobó una modificación al programa para concluirla con una empresa local.
El proyecto costará más de 3 millones de pesos y se retomará en los próximos días, ahora financiado totalmente por el municipio.