
Celaya, Guanajuato
Más de 35 comerciantes, en representación, presuntamente de 200 comerciantes de la Plaza del Quinto Sol denunciaron ser retirados de manera abrupta y sin previo diálogo de las banquetas que ocupaban desde hace años en Antonio Plaza.
Señalaron que, contrario a lo declarado por las autoridades, nunca hubo acercamiento real ni acuerdos previos. También que la presencia de inspectores acompañados de elementos de seguridad pública generó temor e imposibilitó cualquier intento de interlocución. Acusaron actos de autoridad impositivos, notificaciones sorpresivas y una reubicación sin fecha ni condiciones claras.
“Llegaron un día exigiendo, quítense porque ya les habíamos avisado, a nadie nos habían avisado. Llegaron, de último momento nos dejaron quedarnos, pero llegaron agresivos pidiéndonos quitar. Ya les habíamos dicho, se van a ir porque se van a ir.
Trajeron los papeles con lo que ellos quisieron ponerles. ¿Cuándo llegaron así?
Los papeles, no, todos los días han venido con los papeles. Hace como tres semanas, un sábado. Estuvieron aquí y estuvieron así de agresivos con nosotros. No, como luchadores tenemos, se los dije.¿Y hoy regresaron entonces?
Jesús, Comerciante del Quinto Sol
Ya no nos dejaron trabajar, hemos sido obedientes, hemos tratado de cooperar, pero nunca han hablado con nosotros, nada, es un atropello al trabajo. Son como unos doscientos… “
Los comerciantes manifestaron sentirse atropellados, con permisos ignorados y pagos previos que no son reconocidos. Relataron que muchos llevan décadas ejerciendo su oficio en esa zona, sosteniendo familias enteras gracias a esa actividad, y que la orden de desalojo llegó sin ofrecer alternativas tangibles.
Aseguran que, incluso cuando intentaron acudir a mesas de trabajo, los rechazaron, señalando una nula disposición del municipio para dialogar o escuchar propuestas. Su experiencia es de incertidumbre, con la amenaza constante de sanciones sin conocer qué se espera realmente de ellos.
“Presidencia de los permisos de desarrollo urbano. Son los documentos que ustedes les han mostrado.
No nos han dejado ni mostrarlos. No nos han mostrado nada, no ha habido diálogo, no había nada, por eso estamos aquí nosotros.
Cuando ellos vienen, los inspectores de fiscalización, ¿Que les dicen? ¿Qué hacen con sus negocios?
Es muy difícil hablar con ellos. Vienen llenos de seguridad, llenos de Guardia Nacional, llenos de Policía Municipal. No se puede hablar con ellos, es muy difícil. Te dicen, te atiendo ahí en la mesa de trabajo.Llegas a la mesa de trabajo, compañeros han ido y los han corrido de la mesa de trabajo. Les han dicho, váyanse, no nos van a atender, no los queremos ver aquí, no hay manera.“
Antonio, Comerciante del Quinto Sol
La manifestación, que incluyó bloqueos en Constituyentes y Antonio Plaza, tuvo como principal exigencia el derecho a trabajar de forma digna. Los comerciantes buscan soluciones reales y espacios regulados, sin necesidad de dádivas, pero sí con garantías mínimas.
Expresaron su frustración por la falta de respuestas del presidente municipal y exigieron un trato humano y justo. Su protesta es un llamado a la atención pública y al diálogo verdadero con quienes han dedicado su vida al comercio en esa zona de la ciudad.
2 comentarios en «Se manifiestan comerciantes del Quinto Sol por retiro de banqueta»