
Celaya, Guanajuato
Personas que pretendan ser contratadas en la administración municipal de Celaya deberán presentar una carta bajo protesta de decir la verdad. La carta debe indicar que no se encuentran en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política. Esto es para prevenir o tener en cuenta al momento de la contratación.
En redes sociales ventilaron la presunta contratación en la Dirección de Desarrollo Social de la ex regidora de Cortazar Erika Patiño Martínez. Está inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política.
Por ello, en la Comisión de Recursos Humanos se generó un punto de acuerdo para sumar a los requisitos de contratación. Los postulantes deben hacer una carta bajo protesta de decir la verdad que no se encuentran dentro de este padrón.
"Se generó un acuerdo que hay que trabajar junto con el área jurídica donde cada persona que pretenda ser servidor público, que pretenda incorporarse a la administración pública municipal deba hacer una carta bajo protesta de decir la verdad. El padrón no te arroja como en el caso de las constancias de antecedentes disciplinarios, no hay una constancia como tal, pero sí el padrón, entonces se generó la propuesta para que sea un requisito más para ser funcionario público, es decir bajo protesta de decir la verdad que no se encuentra inscrito en este padrón”
Fátima González Reyna, presidenta de la Comisión de Recursos Humanos
Esta información se revisará por la Oficialía Mayor antes de cualquier contratación y corroborar que está registrado en este padrón. A partir de lo que arroje concretar o no la integración de la persona.
Destacó que en este padrón se manejan diferentes tipos de sanciones. Desde las que pueden cubrirse o repararse por tema económico o una disculpa pública. Pero también hay algunas que por su gravedad se inhabilita al personal.