
Celaya, Guanajuato
La instalación frecuente de comercio ambulante en el andador Góngora generó una serie de reclamos entre los comerciantes establecidos. Acusan de afectaciones directas en sus ventas, estimando pérdidas de hasta el 80%.
Denuncian también prácticas irregulares como el cobro excesivo por espacios y el uso ilegal de energía eléctrica. Señalan que los llamados “tianguis” han tenido más de 20 ediciones en lo que va del año. Estos obstruyen el paso peatonal, afectan la visibilidad de negocios fijos e incluso representan un riesgo ante emergencias al bloquear accesos escolares.
“Les hemos pedido a nuestros compañeros que verifiquemos. Le acabo yo de decir al de fiscalización que cada vez que haya una petición para abrir este tipo de comercio que se verifique, porque efectivamente traemos a gente que no es de Celaya y que, entre comillas, le paga a los líderes.
Y no hay recursos para los Celayenses, ni los productos son de Celaya, ni las artesanías son de Celaya. Ellos venden a veces más caro porque tienen que recuperar lo que les dieron a los dirigentes, etc.”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal
En respuesta, el presidente municipal reconoció la problemática y confirmó que la mayoría de estos vendedores ni siquiera son de Celaya, y que sus productos tampoco tienen origen local o nacional.
Explicó que anteriormente estas actividades se realizaban en el Parque Morelos, hoy inhabilitado, y admitió la necesidad de reordenar el comercio sin afectar a quienes históricamente dependen de él.
“De que perjudica, nos perjudica a todos, nos baja un 80% las ventas. Si se fijan está toda la calle tapada, casi no pasa la gente.
Yo la semana pasada les hice un comentario que hay una escuela y la cual la tapan y si hay un siniestro no tienen por donde escapar. Aquí el líder se llama Jesús y cobra $18,000 pesos por espacio en colusión con el de fiscalización, reciben su moche. Ahí está dónde están tomando la luz, les acaban de sellar el municipio una bardita aquí adelante, donde de ahí tomaban la luz, ahora se fueron aquí a la vuelta y se roban la luz.
Ni comisión viene ni se las corta, pero de que perjudica, nos perjudica. Acá abrieron negocios, todos están solos”
Comerciante Fijo
Como solución, el alcalde planteó la creación de un nuevo espacio recreativo-comercial en el predio de la ex escuela Tres Guerras.
Mientras tanto, se instruyó a fiscalización verificar el origen de los comerciantes, limitar los permisos y fomentar la creación de cooperativas. Además, se exigirá al Ayuntamiento un mayor control en la evaluación y viabilidad de estos eventos, priorizando el orden y beneficio para los celayenses.
1 comentario en «Restringirán comercio ambulante en Góngora y Zona Centro»