
Celaya, Guanajuato
De los 42 proyectos que se presentaron originalmente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística de Celaya (IMIPE), trabaja actualmente en su actualización. Esto tras el rechazo derivado de tensiones internacionales.
De ese total, 16 ya están concluidos con estudios de costo-beneficio, impacto ambiental y certeza jurídica. Todos se retomaron por el IMIPE, sin apoyo de despachos externos, con el objetivo de consolidar una cartera sólida y vigente de infraestructura urbana, social y ambiental.
Algunos proyectos ya se canalizaron a otras instancias. Tales como el Acceso Poniente al Estado; el Acceso Oriente, el INS Mujer y el Andador Piñón a dependencias federales como CEDATU.
Aunque los expedientes técnicos están casi listos, aún se afinan los complementos normativos y financieros para asegurar su aprobación.
Estiman que todo el banco quede actualizado antes de concluir el año, para gestionarse en 2026 ante instancias estatales, federales o eventualmente, si se reabre la oportunidad, nuevamente ante el BID.
“Se siguen trabajando, se siguen afinando, porque algunos eran, como te había comentado que ya los costos se había que actualizarlos, o costo-beneficio o algunos afinar que no estaba terminado el proyecto ejecutivo en la fase de, por ejemplo, acabados o alguno estructural, todos están trabajando, ninguno se está quedando afuera porque lo que queremos es que quede una cartera de proyectos muy sólida estábamos hablando de 42 proyectos, de todos los rubros, por ejemplo, la estación de bomberos la gran central de bomberos…”
Alejandra Ojeda Directora del IMIPE de Celaya
Entre los proyectos más relevantes destacan la gran central de bomberos. También varias propuestas deportivas, como la renovación de la deportiva sur con techumbre para la pista de hockey. La intención es que todos sean aprovechados de forma estratégica conforme se abran nuevas ventanas de financiamiento.