
Celaya, Guanajuato
Durante el primer trimestre del año, el Gobierno Municipal de Celaya registró un superávit de 4.5 millones de pesos. Estos recursos serán destinados al programa “Celaya Iluminado”, el cual busca rehabilitar e instalar luminarias en la ciudad. La administración pretende duplicar las más de 43 mil lámparas existentes. Además, hay un enfoque específico en reinvertir los excedentes del gasto energético en mejoras del alumbrado público.
Las autoridades municipales informaron que, de enero a marzo, se pagaron 14.7 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad. Al cierre de 2024, se proyecta un pago total de 58 millones. Esto se hará manteniendo la tendencia de ahorro lograda el año anterior, cuando se erogaron 59 millones de pesos, diez menos que en 2023. Estos ajustes son clave para liberar recursos que ahora se canalizarán al mejoramiento de la infraestructura urbana.
“También mencionarles que en el 2024 estamos cerrando con un superávit de 24 millones que comparado con el superávit que tuvimos en el 2023 de 4 millones 81 pues sí es considerable la diferencia entre la facturación y la recaudación y bueno aquí el compromiso de la actual administración para continuar con las acciones de ahorro energético. Mostrando un poco el avance del primer trimestre para el ejercicio 2025”
José Trinidad Árzate, Director de Impuestos Inmobiliarios
El gobierno local prevé obtener este año un superávit similar al de 2023, cuando se alcanzaron 24.5 millones de pesos.
Las acciones de eficiencia energética se mantienen como una prioridad de la administración para continuar fortaleciendo el sistema de alumbrado público con recursos propios.
1 comentario en «Registra Celaya superávit de más de 4.5 MDP en DAP»