
Celaya, Guanajuato
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reaccionó al caso de Apaseo El Alto. Once elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos por presunta participación en la extracción ilegal de combustible.
Consideró el hecho como una advertencia seria sobre cómo pueden operar células externas con información precisa y capacidad de moverse desde otros estados. Aseguró que los implicados no estaban adscritos a Guanajuato y recalcó que ya hay intervención de la SEDENA y la Fiscalía General de la República.
El alcalde señaló que en Celaya existen condiciones diferentes que dificultan la proliferación de actos como el ocurrido en el municipio vecino. Destacó que la vigilancia sobre la Guardia Nacional es constante, con reuniones diarias encabezadas por altos mandos militares donde se da seguimiento a su operación.
“Fíjate que sí, es tan difícil todo.
A mí ya me platicaron sobre este tema y me dicen que eran de otro estado. Primero, la capacidad que tuvieron para venirse de otro estado, para saber dónde estaban las mangueras, las cosas. Creemos que ahí hay un problema, pero la Guardia Nacional y Sedena ya tomaron cartas en el asunto y también la Fiscalía Federal.
¿Ustedes no estaban adscritos a ningún municipio de Guanajuato?
No, no eran de Guanajuato”
Además, mencionó que se les ha dotado de radios y equipo que permiten conocer en tiempo real su ubicación y actividades. Esto reduce los márgenes para irregularidades.
El edil aseguró que en Celaya no se han registrado actos de corrupción por parte de los elementos de la Guardia Nacional, lo que atribuye al control y monitoreo diario. Consideró que este caso no debe manchar a toda la corporación, ya que se trata de un grupo aislado, mientras que miles de elementos sí cumplen con su deber.