
Celaya, Guanajuato
Martín Filiberto García Medina informó que han retomado gestiones con Ferromex y Kansas para colocar plumas viales en los cruces ferroviarios del municipio. Aunque ya han planteado la necesidad a ambas empresas, aún falta una reunión conjunta para definir los puntos específicos y coordinar acciones con el alcalde.
El proyecto no requiere la intervención de IMIPE, ya que compete directamente a Tránsito, que evaluará la distancia de sensores y otros detalles técnicos para su instalación. Además, buscarán apoyo del gobierno federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
El funcionario destacó que lo ideal sería instalar plumas en todos los cruceros para evitar que los conductores intenten ganarle el paso al tren, una conducta recurrente en los accidentes registrados.
Explicó que los celayenses conocen los cruces y suelen detenerse al escuchar el silbato del tren. Pero los foráneos, al no identificar los riesgos, intentan cruzar sin éxito.
En el caso del cruce en avenida 12 de Octubre, el tren emerge de una curva. Lo que reduce el tiempo de reacción de quienes no están familiarizados con la zona.
“Ya vimos por ejemplo a Ferromex, se les volvió a hacer el replanteamiento de la necesidad de protección en algunos cruceros, se hizo también de manera aislada con Kansas, lo que tendríamos aquí que hacer es conjuntarlos para ver qué crucero le corresponden a cada uno, ver y tomar las acciones a seguir.
En ese sentido no hemos podido avanzar todavía desde que no se ha podido conjuntar por cuestiones de agendas con los dos, tenemos que estar los tres para hacer el planteamiento, llevárselo a la mesa y al alcalde de una forma muy definida y que se tomen las acciones a seguir.”
Martín Filiberto García Medina, Director de Tránsito y Policía Vial
Además, García Medina señaló que los accidentes suelen involucrar transportes de caja seca o vehículos con plataformas bajas que quedan atorados en las vías.
A pesar de la señalización que restringe la circulación de tráileres en la zona urbana, algunos conductores ignoran las prohibiciones. Esto ha derivado en incidentes en cruceros como Pasteur y Ferrocarril Central. Tránsito mantiene monitoreos y exhorta a los transportistas a respetar las restricciones para evitar situaciones de riesgo.