
Celaya, Guanajuato
En Celaya, quedan pendientes proyectos que serían financiados a través del FIDESSEG. Por ello, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, espera que con el nuevo modelo de este fideicomiso se les dé continuidad y se beneficie a Celaya.
Comentó que la participación de los municipios en este esquema será importante para definir los proyectos que se pueden aterrizar a través de este financiamiento. También que no solo sea decisión de empresarios que no tienen todo el contexto de necesidades del municipio.
“Tenemos todavía el CIJ que le faltan 50 millones de pesos para poderse terminar, tenemos un compromiso entre colonias y comunidades como unas 15 donde ya habíamos firmado con el FIDESSEG canchas de usos múltiples, entonces tenemos muchos pendientes con ellos, esperemos que no nos descobijen con lo que ya tenían el compromiso.
Queremos que este nuevo modelo recoja los compromisos que ya se habían firmado, que ya se habían tenido, y que funcione como las autoridades estatales quieren que funcione. Nosotros queremos seguir obteniendo beneficios”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipa
El alcalde resaltó que Celaya tienen pendientes proyectos importantes como la construcción de la Unidad de Hospitalización e Internamiento del Centro de Integración Juvenil. Aún requiere de 50 millones de pesos para terminarla. Además, hay canchas de usos múltiples en colonias y comunidades ya comprometidas a este financiamiento.
Finalmente, empresariado y gobierno estatal llegaron a un acuerdo para destrabar los recursos del FIDESSEG, lo cual implicó la desaparición total del fideicomiso y la creación de un nuevo modelo más transparente, ahora llamado “Tocando Corazones”.