
Celaya, Guanajuato
El alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó que, tras un primer acercamiento con la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) en la región, se programó la instalación de un módulo de la PROFECO en el centro de la ciudad.
El gobierno municipal destinó recursos y adecuó un espacio físico con mobiliario y equipo nuevo. Además de comprometerse a cubrir el sueldo de dos personas y el mantenimiento del lugar. Sin embargo, pese a contar con el convenio firmado, las oficinas centrales de la Procuraduría Federal del Consumidor revocaron la aprobación.
La cancelación se derivó de una notificación en la que se señalaba que algunos formatos estaban desactualizados y que ciertos documentos habían perdido vigencia.
Además, se comunicó que la directora general de la ODECO no había sido informada previamente, lo que generó su inconformidad y provocó la anulación del proceso, a pesar de que ya existía una validación por parte del Procurador Federal.
“La semana pasada nos devolvieron la documentación diciendo que dos de los formatos no estaban actualizados, no obstante que no los había pre aprobado, además se molestó la Directora General de ODECO que porque estaban ya firmados el convenio, el contrato, etcétera, ella todavía no había dado el permiso, pero era la Directora General, no es el Procurador, nosotros platicamos con el Procurador.
Como puedes apreciar, son excusas burocráticas que nos afectan, esta semana..”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Desde la instancia regional, se reconoció la existencia de trámites incompletos y se justificaron los retrasos como “errores de procedimiento”. Ramírez Sánchez calificó estos motivos como excusas burocráticas que afectan directamente a la población.
Reiteró que el municipio no desmontará el módulo y continuará insistiendo ante las autoridades federales, ya que la presencia de la PROFECO es esencial para garantizar la protección de los consumidores en Celaya y la región Laja-Bajío.