
Celaya, Guanajuato
El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, confirmó que su administración impulsa una política de respeto a la libre expresión artística en el espacio público. Se pone énfasis en el manejo de las intervenciones gráficas urbanas. Aunque reconoció que es posible identificar a los autores de los grafitis, subrayó que no se buscará criminalizarlos ni perseguirlos. Más bien buscarán brindar alternativas dignas para canalizar su creatividad sin afectar la imagen urbana.
Como parte de esta estrategia, ya se iniciaron acercamientos entre dependencias municipales y jóvenes que realizan estas expresiones. A ellos se les está invitando a participar en proyectos de murales urbanos.
El objetivo es asignar espacios específicos. Esto favorecerá tanto el mejoramiento visual de la ciudad como el reconocimiento del arte callejero como una forma legítima de expresión.
“Buscarles lugares especiales para ellos. Porque no queremos utilizar la fuerza.
Porque los podemos buscar, los podemos agarrar. Ellos tienen todos una identificación. Entonces ya la gente sabe que es Julanito el que pintó esta pared, es Otanito el que pintó esto, otro es Minganito, porque todo mundo tiene una huella, tiene una.
Y nosotros no queremos molestarlos, no queremos meterlos a la cárcel. Sabemos que no hay oportunidades. Y ellos quieren expresar sus ideas, etcétera”
Juan Miguel Ramírez, Presidente Municipal de Celaya
El alcalde adelantó también que se busca consolidar un mercado de artesanías en el primer cuadro de la ciudad, como espacio formal para creadores locales.
Aunque la opción del Hotel Roble fue descartada, se analizan otras propiedades para concretar este proyecto en el trienio. Esto con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y ofrecer alternativas productivas a los artesanos celayenses.