
Celaya, Guanajuato
Será a través de un despacho externo al municipio que se realicé la reingeniería propuesta por la actual administración de Celaya. Se tratará de un despacho transparente con experiencia en el tema, aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
Fue a principios del año que el alcalde anunció que la Oficialía Mayor realizaría una reingeniería administrativa. Con esto se reducirían mil plazas de la nómina municipal, lo que implicaría modificaciones o fusión de dependencias descentralizadas.
“Lo que pasa es que voy a hacerlo con un despacho, va a ser un despacho transparente. No lo he hecho porque nosotros somos un nuevo gobierno y una nueva propuesta y los directores con sus equipos, entre comillas, segundos, tienen que conocer bien su dirección para que nosotros podamos, conjuntamente con un equipo, hacer bien esta reforma administrativa y si ellos no conocen bien vamos a tener problemas, queremos que los directores contribuyan con sus directores de primera mano a hacer una reforma bien y tenemos que platicar con los dos sindicatos y convencerlos que lo que vamos a hacer es en beneficio de todos”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal
De la misma manera, resaltó que el gobierno municipal es el segundo empleador más grande de Celaya. Tan solo con alrededor de tres mil empleados, sólo detrás de la armadora de Honda que tiene cinco mil trabajadores.
Para este año el municipio de Celaya presupuestó más de mil 100 millones para el pago de nómina, lo que representa casi un tercio del presupuesto municipal.
El alcalde señaló que hasta el momento no está definido la contratación de dicho despacho, por lo tanto aún no se tiene un presupuesto para ello.