
Celaya, Guanajuato
El sistema 911 en Celaya ha logrado reducir significativamente sus tiempos de respuesta en emergencias. Actualmente, alcanza un promedio de entre cinco y siete minutos en los servicios operativos.
Este avance es posible gracias a la experiencia y capacitación del personal telefónico, lo que optimiza la recepción de llamadas y agilizado el despacho de unidades. A diario se reciben entre mil 100 y mil 200 llamadas. Solo alrededor de 450 resultan procedentes, lo que implica un reto operativo constante para mantener la eficiencia.
Aunque el sistema opera con profesionalismo, se enfrenta a la necesidad de incrementar su plantilla, estimando al menos 20 o 30 elementos más para alcanzar su capacidad ideal.
Además, se cuenta ya con un departamento de atención psicológica para los operadores, dado el alto nivel de estrés asociado a la naturaleza de las llamadas. La atención emocional inmediata ha sido clave para sostener la calidad del servicio ante emergencias críticas.
“¿Cuánto es el promedio que actualmente tiene el general de las llamadas? Aproximadamente entre 5 minutos y 7 es el tiempo que ya se ha reducido. Entonces, pues como repito, es esto debido a la buena preparación y experiencia de la gente para poder tomar la llamada a la ciudadanía y darle su mejor servicio.
¿Cómo ha evolucionado el tema de las llamadas no procedentes, las de Roma? ¿La ciudadanía ha tomado conciencia?
Mayor Jorge Luis Pérez Soto, Director del C4 de Celaya
Sí, afortunadamente, la ciudadanía está entendiendo esa situación, nos está apoyando”
Para mejorar aún más, se avanza también en la incorporación de nueva tecnología. Aunque ya se han instalado 25 postes con cámaras, estas aún no están conectadas al sistema debido a procesos técnicos en coordinación con el C5, que permitirán incorporar las primeras 100 cámaras de un total proyectado de 400.