
Celaya, Guanajuato
El Consejo Coordinador Empresarial de Celaya celebró la inclusión del municipio dentro de los Polos del Desarrollo para el Bienestar. Esto al considerar que representa una oportunidad clave para fortalecer grandes proyectos promovidos desde la iniciativa privada.
Desde la óptica empresarial, esta designación debe traducirse en inversiones federales que impulsen la conectividad logística, mejoren la infraestructura y consoliden el crecimiento económico de sectores estratégicos.
Uno de los proyectos prioritarios es la Puerta Logística del Bajío. Podrá recibir mayor respaldo desde la Federación y se proyecta como un eje de transformación regional. El empresariado considera que esta inclusión no sólo dará soporte a industrias ya consolidadas como la automotriz, la metalmecánica y la farmacéutica. Abrirá nuevas oportunidades para sectores emergentes como la logística y la aeroespacial.
“Bueno mira, nosotros en primera instancia celebrar que Celaya ha sido designado como pueblo de bienestar por parte del gobierno federal.
Creemos que y estamos convencidos de que esta designación tiene que dar un impulso precisamente a los grandes proyectos que han surgido desde el empresariado. El bienestar, Alan, no se decreta. El bienestar se construye precisamente con inversiones en infraestructura estratégica, en calidad de servicios a la ciudadanía, con estado de derecho y en el caso muy particular de Celaya con la conectividad logística.
En ese sentido, desde el empresariado a lo largo de los años se han venido impulsando grandes proyectos orientados precisamente a contribuir en estos rubros que te acabo de comentar. Uno de ellos es el evidentemente el tema de la puerta logística del Bajío”
Jorge Luis Gámez Campos, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya
Para aprovechar este potencial, el Consejo busca estrechar el trabajo coordinado con la Secretaría de Economía estatal.
Esto con el fin de capacitar y certificar a empresas locales, evitando así que queden fuera del aprovechamiento de nuevas inversiones, como ocurrió en el pasado con grandes instalaciones industriales.