
Celaya, Guanajuato
El obispo de la Diócesis de Celaya, Victor Alejandro Aguilar Ledesma, reconoció la baja en los delitos de alto impacto en el municipio de Celaya. Sin embargo, pidió a las autoridades no bajar la guardia y mantener el trabajo que se viene realizando, pues el problema de inseguridad no se revolverá en poco tiempo.
En su tercer ejercicio de rendición de cuentas a la ciudadanía, el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, destacó la baja de homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, trabajo por el que el prelado felicitó al primer edil, pero también lo exhortó a no desatender otros crímenes como la extorsión que ha incrementado.
“Creo que ahora el tema nada más se modifica, es decir cuando se le cierra a la delincuencia abren otro boquete, entonces ahora se vuelve a incrementar la extorsión. Es un tema muy difícil, es decir creo que el tema de que han bajado los índices de los delitos de alto impacto, entre ellos, las muertes de policías casi mes por mes teníamos uno, ahora incrementa la extorsión.
Felicitarlo por su trabajo y pues hay otro tipo de acciones que hay que seguir. La seguridad si ha sido un tema muy sensible, hay que seguir trabajando, no hay que bajar la guardia, esto depende de muchos años, no es de un mes en que vayamos a recuperar la seguridad”
Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo de Celaya
El obispo de Celaya resaltó que estos resultados se deben en gran medida a los trabajos conjuntos entre el municipio, estado y federación, donde se ha sumado en mayor medida la Guardia Nacional y la SEDENA.
Asimismo, recordó que el trabajo para regresar la tranquilidad al municipio no solo es trabajo de las autoridades, en ello también debe involucrarse la sociedad en general, por ello también hizo un llamado a la comunidad católica a participar.