
Celaya, Guanajuato
Celebra COPARMEX la nueva propuesta de ley para investigar de oficio el delito de extorsión y trabajar de la mano con todas las estructuras de seguridad del país.
De acuerdo con José Luís Andrade, el presidente de COPARMEX Celaya, esta podría ser una estrategia que le quite el peso a las víctimas y el riesgo para que el delito se persiga.
“Todo el tema es que llegue a ley y ver cómo se estructura la ley y ver cómo se aplica. Pero hoy por hoy, qué bueno que se plantea a nivel nacional esta estrategia y como decía hace rato, ahora hay que observar porque una cosa es que confiemos y quién no va a confiar en su gobierno para que nos vaya bien a todos, pero hay que estar muy de cerca viendo ya cómo se desdobla ya la estrategia como tal y cómo se estructura esa ley.”
JOSÉ LUIS ANDRADE, Presidente de COPARMEX Celaya
Señaló que por mucho tiempo los empresarios o pequeños negocios en general se afectaron por este delito, llegando incluso a sus precios o su permanencia.
“No debería existir la extorsión, no debería existir la inseguridad, pero existe. Entonces, cuando aparece este tipo de anuncios, pues nos gusta la idea de pensar que es algo que efectivamente, como tú dices, le va a quitar el peso a las personas. A un lado de ello, comentaba usted que hay riesgo cuando se ponen las denuncias.”
JOSÉ LUIS ANDRADE, Presidente de COPARMEX Celaya
Esperan que con esta nueva estrategia nacional contra la extorsión, primero incrementen las denuncias en relación a este crimen. Así posteriormente se investigue, persiga y se erradique.