
Celaya, Guanajuato
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, confirmó que solicitará deuda estatal en el paquete fiscal de noviembre. Esto con el objetivo de financiar obras de alto impacto social e infraestructura en las distintas regiones del estado.
Subrayó que este recurso se ejercerá bajo criterios de equidad regional. Esto considerando las vocaciones productivas de cada municipio y privilegiando aquellos proyectos que cuenten con proyectos ejecutivos completos y validados por el banco estatal de proyectos.
Respecto a Celaya, reconoció obras entregadas por el alcalde Juan Miguel Ramírez, como la inclusión de la puerta logística en los Polos del Bienestar. Señaló que el municipio presentó ya varios proyectos al banco estatal.
Mencionó que entre los proyectos que podrían financiarse con deuda siempre que cuenten con sustento técnico y jurídico. Se incluyen obras como:
- Tren de pasajeros
- Acueducto de la presa Solís
- Desarrollo en las vías férreas desocupadas
- Buen tono
- Gestión de un nuevo hospital del IMSS
“¿Se priorizará un reparto equitativo o por proyecto ejecutivo?
Sí, no, estamos priorizando que el recurso y las obras de infraestructura se den en todas las regiones del Estado. Queremos que haya desarrollo para todos y que además atendamos esas vocaciones.
Hay municipios que tienen una vocación muy marcada agroindustrial, del campo, y ahí, pues, por ejemplo, la petición son muchos proyectos de infraestructura social, caminos rurales, cada municipio tiene su propia vocación y estaremos apoyándolos en ese sentido.”
Libia Denisse García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado
La gobernadora hizo un llamado a los presidentes municipales a estructurar adecuadamente sus propuestas, con documentación liberada y proyectos ejecutivos, para que puedan ser considerados.
Aclaró que el monto de la deuda aún se encuentra en análisis, pero su aplicación buscará garantizar un aprovechamiento transparente, estratégico y con impacto tangible para la población.