
Celaya, Guanajuato
El Instituto Municipal de Celaya para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad trabajará con una universidad local en el diseño y elaboración de prótesis para miembros superiores, las cuales se donarán a personas que las requieran.
El director del INCLUDIS, Eros Coria Arroyo, comentó que el acuerdo consiste en el diseño y fabricación de siete prótesis mecánicas de miembro superior impresas en 3D, con fines de inclusión y rehabilitación.
“A través de este convenio se desarrollarán y donará un lote inicial de siete prótesis mecánicas de miembro superior impresas en 3D, con fines de inclusión y rehabilitación. El objetivo de este convenio es donar prótesis funciónales, asequibles y personalizadas a personas con amputación de miembro superior, contribuyendo así a su autonomía, calidad de vida e inclusión social”
Eros Coria Arroyo, director del INCLUDIS
Estas prótesis están diseñadas y elaboradas por un grupo de estudiantes de octavo semestre de la carrera de Mecatrónica. Cada dispositivo se imprimirá en 3D con un diseño adaptado a las necesidades del paciente asegurando funcionalidad, accesibilidad y resistencia.
La convocatoria no tendrá límite de edad, y estará abierta a personas con un mínimo de seis meses de su amputación. Para elegir a los beneficiarios los interesados se evaluarán de manera integral para verificar que se cumpla con los requisitos físicos, médicos y funcionales. Este proyecto continúa con acompañamiento en la adaptación del uso de la prótesis por parte del INCLUDIS.