
Celaya, Guanajuato
En Celaya, el número de detenciones por faltas administrativas se ha mantenido alto, principalmente debido a una mayor coordinación entre la Policía Municipal, la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal.
El director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes, atribuye este fenómeno no a la ineficiencia del modelo de justicia cívica. Más bien, a una estrategia operativa reforzada que permite atender de inmediato riñas, consumo de alcohol en vía pública y agresiones verbales. Aunque no son delitos, sí constituyen infracciones cívicas.
El proceso es rápido
- La Policía detiene al infractor y lo presenta ante el juez cívico
- El juez cívico puede imponer sanciones que van desde apercibimientos hasta arrestos de 36 horas o multas.
La mayoría de los casos involucran a jóvenes entre 18 y 25 años, incluso por agresiones verbales contra sus propios padres. Esta respuesta inmediata permite mantener el orden en el espacio público, aunque no ha significado una disminución sostenida de las detenciones.
“El incremento no es incremento, es más bien la actividad coordinada que se está llevando no solamente la Policía Municipal, sino también la participación de la Guardia Nacional que se está acoplando al tema de seguridad pública, el tema de prevención y la Policía del Estado.
De forma general, ¿cuáles son los delitos por los que más se presenta esa persona en la ciudad?
Bernardo Rafael Cajero Reyes, Director de la Policía de Celaya
Por faltas administrativas. Ese delito es un tema que solamente fueron 12 “
Pese a los esfuerzos preventivos, como pláticas en escuelas y ferias ciudadanas, el fenómeno persiste. Cajero Reyes señala que la estrategia se ha enfocado en contener, pero reconoce que el reto mayor es fortalecer la prevención para evitar que estos comportamientos se sigan repitiendo, especialmente entre los jóvenes.