
Celaya, Guanajuato
El Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, descartó categóricamente los rumores sobre un presunto despido masivo de elementos de la Policía Municipal.
Señaló que estos comentarios, que calificó como rumores infundados, solo generan desinformación e intranquilidad entre el personal operativo. Atribuyó estas versiones posiblemente a alguien del interior de la corporación o incluso a un exelemento. Pero enfatizó que no se tiene certeza sobre el origen, por lo que llamó a acallar especulaciones y mantener la objetividad dentro de la institución.
Muñoz Huitrón explicó que el número real de bajas recientes es mucho menor al señalado en los rumores. Únicamente son cinco elementos en las últimas semanas y un total aproximado de siete en los meses recientes.
Detalló que las separaciones del cargo se han dado de forma justificada, principalmente por la no aprobación del examen de control y confianza, así como por renuncias voluntarias o casos de indisciplina. Aclaró que todos los procedimientos se evalúan por el Consejo de Honor y Justicia, un órgano colegiado que opera de manera continua, y no existe una cifra elevada de elementos citados para su destitución.
“Yo hoy en la mañana, precisamente a través de estos rumores, fue que fui a hablar con ellos y estos rumores se tienen que acabar de ya. No podemos dejar que crezcan. Son rumores, como tú mismo los calificaste, que tenemos que acallarlos y dejar las cosas en claro.
Tenemos que ser realistas, objetivos, y que no sembrar la intranquilidad con el personal de policía.
¿Sabes si son los elementos que ya estaban de locales con los de nuevo ingreso? ¿Quién está esparciendo estos rumores?
Pablo Muñoz, Secretario de Seguridad Ciudadana
No, pues solamente quien haya, solamente las compañeras que hayan publicado la nota saben de quién es. O quizás sea un anónimo o de alguna persona que ya no esté. Eso no podemos saberlo.”
El secretario enfatizó que el Consejo de Honor y Justicia solo actúa tras una revisión exhaustiva de expedientes. Esto garantiza que las bajas se determinen conforme a derecho.
Indicó que los exámenes de control son obligatorios y recurrentes para todos los miembros, incluido él mismo, y que las evaluaciones se realizan conforme a normativas estatales y federales. Finalmente, aseguró que las bajas se compensan con nuevos ingresos, manteniéndose un equilibrio en la plantilla operativa.