
Celaya, Guanajuato
El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, descartó como un ataque directo el asesinato del elemento de la Guardia Nacional. Tampoco que estuviera relacionado con su labor policial o con la atención a un reporte de robo de transporte de carga.
Señaló que el hecho, aunque lamentable, no se derivó de la operación del filtro de seguridad ubicado en la zona del ataque. Afirmó que la Fiscalía lleva a cabo la investigación correspondiente, sin que se haya confirmado una línea específica que vincule el crimen con las funciones del agente caído.
En torno al robo de vehículos y transporte de carga, Muñoz explicó que la atención depende de la jurisdicción donde ocurre el hecho. Siendo las autoridades federales responsables en carreteras y la policía local cuando sucede dentro del municipio.
Indicó que es considerado un foco rojo, pero sí es un delito atendido de forma recurrente y coordinada. Reafirmó la colaboración operativa con el C4, Guardia Nacional, FSPE y SEDENA para responder a reportes en filtros y accesos de la ciudad.
“No estaba atendiendo como tal, yo no les puedo dar detalles al respecto porque ya la fiscalía está trabajando en ese sentido, pero no fue específicamente un ataque directo.
¿No fue un ataque directo, secretario? No. ¿Qué le ha comunicado la Guardia Nacional? ¿Va a haber cambios? ¿Sigue la presencia en Celaya? Nosotros seguimos trabajando y seguimos reforzando nuestros dispositivos. Como ustedes lo acaban de ver”
Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya
Tras el ataque, el secretario subrayó que no habrá repliegue del estado de fuerza ni modificación de las estrategias de seguridad vigentes.
La presencia de la Guardia Nacional y la operatividad conjunta se mantienen firmes. Los filtros de inspección seguirán activos, y el reforzamiento de estos dependerá de las decisiones de los mandos federales, con quienes se ha reforzado la coordinación tras el atentado.