
Celaya, Guanajuato
En vísperas de las festividades patronales, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Celaya intensificó los operativos contra la quema, almacenamiento y venta de pirotecnia. Aunque no se han realizado decomisos relacionados con las celebraciones de San Miguel, sí se han emitido recomendaciones para evitar la quema, en cumplimiento de la prohibición vigente en el municipio.
El director Salomón Ocampo señaló que el acercamiento con comités y feligreses permite en algunos casos detener estas prácticas. La disposición de los párrocos es clave. Han mostrado apertura y colaboración, deslindandose del uso de pirotecnia e invitando a sus comunidades a evitarla. Los reportes recibidos a través del 911 son atendidos con el apoyo de Seguridad Pública; al llegar, se dialoga con los organizadores y, de ser posible, se retira el material.
“Sí hemos hecho las recomendaciones de que no se haga la quema. Es un tema que está un poquito álgido por ahí, porque la gente quiere hacer la quema.
Es una tradición que ellos tienen, aunque está prohibido desde hace mucho tiempo en el municipio que se puede estar haciendo la quema de pirotecnia. Pero se ha venido haciendo, desde administraciones anteriores.Entonces, sí es un poquito complicado para poder hacer un decomiso.
Hemos tenido pláticas, hemos acercado con varias de las personas en diferentes festividades para evitar la quema. En algunos casos sí hemos logrado evitar la quema, pero para que nos entreguen el producto está un poco complicado”
Salomón Ocampo Mendoza, Director de PC
Cuando esto no ocurre, se insiste en evitar la quema, ya que el almacenamiento en domicilios representa un alto riesgo.
Las multas por incumplimiento pueden alcanzar hasta 500 UMAS, además de sanciones federales por parte de la SEDENA. Esta última también colabora con la destrucción del material asegurado, como parte de las acciones integrales de control.
1 comentario en «Comienzan operativos de concienciación y decomiso de pirotecnia»