
Celaya, Guanajuato
La Dirección de Fiscalización de Celaya aclaró que los documentos presentados por los comerciantes de la Plaza del Quinto Sol corresponden a una intención de ampliación de banqueta emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano. No a una autorización definitiva de uso del espacio.
Esta intención tenía como propósito mejorar la movilidad peatonal en la zona. Derivado de ello se les otorgó un permiso temporal de ocupación, exclusivamente para resguardo de estructuras, sin facultar su uso para venta. El director Eduardo Griss Kauffman recalcó que la venta de la banqueta es inviable por tratarse de un bien público inalienable.
Respecto a la documentación presentada por los comerciantes, Fiscalización señaló que será revisada con base en su legalidad y temporalidad. Esto, ya que no acreditan una concesión formal. Calificó este proceso como un análisis técnico-jurídico, en el que se tomará una determinación basada en los documentos entregados.
Anticipó que no existe actualmente un sustento válido para justificar la permanencia de la actividad comercial sobre la vía pública.
“Iba a ampliar la banqueta para darle preferencia al peatón, no así un permiso de extensión o colocación en vía pública, no está dentro de sus atribuciones.
Y el único permiso que presentaron es un permiso interno de la Administración de 2018 de la Plaza del Quinto Sol, en donde les confieren o les dan, les otorgan ese permiso para instalarse y con la nomenclatura P1 o F1X en ese espacio de tianguis. Pero ninguno de manera legal o formal por parte del ayuntamiento o cualquiera de sus dependencias”
Eduardo Griss Kauffaman, Director de Fiscalización
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, indicó que se busca mediar con los comerciantes para encontrar una solución viable, sin afectar el orden público ni la legalidad. Anunció que el 27 de mayo es la fecha límite para la recepción de documentación y para tomar una decisión definitiva sobre la permanencia o retiro de estos puestos.